

¿Sabías que en el Perú una MYPE puede terminar pagando impuestos por ventas que todavía no ha cobrado?
El MEF propone un régimen único de 29,5% para las MYPEs en el MMM 2026-2029, unificando el NRUS, RER y RMT. El cambio clave: los impuestos se calcularían sobre lo percibido y no sobre lo devengado. En entrevista con Infobae, nuestro socio Juan Santivañez analizó esta reforma, que busca simplificar el sistema, reducir el “enanismo fiscal” y fomentar la formalidad, aunque advierte que debe primar la capacidad contributiva.


Casación N.° 3889-2025: prescripción de deudas tributarias SUNAT y devolución de pagos forzosos
La Corte Suprema, mediante la Casación N.° 3889-2025, reconoció el derecho de los contribuyentes a la devolución de pagos forzosos realizados sobre deudas tributarias prescritas. Este fallo marca un precedente en la interpretación del artículo 49 del Código Tributario y refuerza la importancia de una adecuada defensa frente a la SUNAT.


¿Sabes cómo aprovechar el nuevo Régimen Temporal de Sunat?
Juan Santivañez, socio de BKR Santivañez, analiza en una reciente entrevista el Régimen Temporal de Sunat, destacando sus beneficios y retos para los contribuyentes.


SUNAT amplía facultad discrecional por infracciones en el SIRE hasta diciembre de 2025
La SUNAT anuncia la ampliación de la facultad discrecional para no sancionar ciertas infracciones en el SIRE hasta diciembre de 2025, en una medida que busca facilitar la transición al uso obligatorio de los registros electrónicos.


Exportación de servicios turísticos: Tribunal Fiscal valida el crédito fiscal por IGV
El Tribunal Fiscal aclara que los servicios turísticos a operadores extranjeros califican como exportación y permiten crédito fiscal por IGV.


¿Cómo aprovechar el nuevo régimen temporal de Sunat?
El Régimen Temporal del Impuesto a la Renta 2025 ofrece facilidades para regularizar deudas con Sunat, como condonación de intereses, multas y fraccionamiento. En entrevista con Agencia Andina, Juan Santivañez, CEO de BKR Santivañez, analiza su impacto en la formalización de personas, profesionales y MYPES.


Motivos “otros” nota de crédito según SUNAT: ¿Qué incluye?
El artículo analiza el significado del concepto “otros” en las notas de crédito según la SUNAT, a raíz del Informe N.º 000057-2025-SUNAT. Explica en qué casos corresponde usar esta categoría, cómo se diferencia de anulaciones, descuentos, bonificaciones y devoluciones, y qué códigos aplican en los sistemas electrónicos. Una guía útil para emitir correctamente comprobantes y evitar contingencias tributarias.


SUNAT aclara tratamiento del IGV en empresas de préstamo y empeño
SUNAT aclara que las empresas de préstamo y empeño sí deben pagar IGV, al no ser parte del sistema financiero supervisado por la SBS. Desde BKR Santivañez recomendamos revisar sus procesos para cumplir con esta obligación.


Implementación de las NIIF en el Perú: clave para una gestión financiera transparente y sostenible
En BKR Santivañez acompañamos a las empresas peruanas en la implementación de las NIIF, clave para una gestión financiera transparente, alineada con estándares globales y orientada al crecimiento sostenible.


El Test de Beneficio: Clave para evitar sanciones tributarias ante SUNAT
El Test de Beneficio es crucial para sustentar servicios intragrupo ante SUNAT. Sin él, los gastos pueden ser rechazados y generar un ajuste del 29.5%. BKR Santivañez ofrece soporte técnico y tributario para su correcta elaboración y validación.