top of page

¿Cómo aprovechar el nuevo régimen temporal de Sunat?

  • websgperu
  • 21 jul
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 22 jul

El nuevo Régimen Temporal del Impuesto a la Renta, impulsado por el MEF y la SUNAT, busca facilitar la regularización de deudas tributarias. Esta medida representa una oportunidad clave para profesionales independientes, trabajadores informales y especialmente para las MYPES, que representan más del 70% de la economía nacional.

“Esta medida, que no constituye una amnistía ni un perdón fiscal, tiene como objetivo principal incentivar el cumplimiento voluntario de obligaciones tributarias”, señala el experto en contabilidad y tributación, Juan Santivañez, CEO de BKR Santivañez.

Este régimen contempla condonación parcial de intereses y multas, tasas reducidas y fraccionamiento especial de deudas. Puede ser el primer paso hacia una mayor formalización, acceso a créditos, crecimiento sostenible y una relación más cercana con el Estado.

“Aunque la medida es temporal, podría tener un impacto estructural si se acompaña de educación financiera y asistencia técnica. No es solo una oportunidad fiscal, sino también social”, añade Santivañez.



Comentarios


bottom of page