

Errores más comunes en la Declaración Jurada Anual y cómo evitarlos
Muchos contribuyentes reciben observaciones de SUNAT por errores en su Declaración Anual del Impuesto a la Renta. Este artículo resume los fallos más comunes y cómo evitarlos mediante buenas prácticas de control y revisión. También explica cómo una asesoría técnica puede ayudarte a corregir declaraciones anteriores y reducir riesgos tributarios.


Nueva Ley de Arrendamiento Justo: propietarios solo pagarán impuestos por alquileres efectivamente cobrados
La nueva Ley de Arrendamiento Justo (Ley N.º 32430) introduce un cambio trascendental en el sistema tributario peruano: los propietarios de inmuebles solo pagarán impuestos por los alquileres efectivamente cobrados, y no por aquellos que sus inquilinos no paguen. Esta medida, impulsada por el Congreso, busca aliviar la carga tributaria, promover la formalización y brindar mayor justicia fiscal a los arrendadores del país.


Casación N.° 3974-2025 Lima: ¿Cuándo los servicios de ingeniería califican como asistencia técnica?
La Casación N.° 3974-2025 Lima precisó que los servicios de ingeniería no califican automáticamente como asistencia técnica. La Corte Suprema señaló que el contribuyente debe probar, con contratos y documentos de soporte, que cumplen con los requisitos del artículo 4-A del RLIR. Al no acreditarse en el caso, se aplicó la retención del 30% y no la tasa reducida del 15%. Este fallo refuerza que la carga de la prueba recae en el contribuyente.


¿Sabías que en el Perú una MYPE puede terminar pagando impuestos por ventas que todavía no ha cobrado?
El MEF propone un régimen único de 29,5% para las MYPEs en el MMM 2026-2029, unificando el NRUS, RER y RMT. El cambio clave: los impuestos se calcularían sobre lo percibido y no sobre lo devengado. En entrevista con Infobae, nuestro socio Juan Santivañez analizó esta reforma, que busca simplificar el sistema, reducir el “enanismo fiscal” y fomentar la formalidad, aunque advierte que debe primar la capacidad contributiva.


¿Sabías que en el Perú hoy pagas impuestos por tu alquiler incluso si tu inquilino no te paga?
En esta entrevista para TV Perú, nuestro socio Juan Santivañez explica por qué los arrendamientos en el Perú han tenido un tratamiento tributario particular y qué cambiará a partir de enero de 2026. Desde la obligación actual de pagar impuestos aun cuando no se recibe el alquiler, hasta la nueva lógica basada en lo percibido, analiza el impacto que tendrán estas modificaciones en propietarios e inquilinos.






























