SUNAT posterga obligaciones para PRICO y amplía criterios de discrecionalidad: claves para cumplir sin sanciones
- websgperu
- hace 5 horas
- 2 Min. de lectura
Si tu empresa está clasificada como PRICO o forma parte del comercio exterior, es clave entender las nuevas obligaciones SUNAT PRICO y los efectos prácticos de las normas publicadas el 26 de junio de 2025.
1. SUNAT posterga el uso del SIRE para los PRICO
Mediante la Resolución N.° 000217-2025/SUNAT, se prorrogó hasta enero de 2026 la obligación de llevar los registros de ventas e ingresos y compras mediante el Sistema Integrado de Registros Electrónicos (SIRE) para los principales contribuyentes (PRICO).
¿Por qué es relevante?
Esta prórroga reconoce la complejidad de implementación para contribuyentes con alto volumen de operaciones, quienes probablemente deban utilizar el cliente SIRE o API SUNAT, lo cual implica ajustes significativos en los sistemas contables.
2. Prórroga para no sancionar por falta de GRE
La SUNAT, a través de la Resolución N.° 000026-2025-SUNAT/700000, extendió la facultad discrecional para no sancionar la no emisión de Guías de Remisión Electrónicas desde el 1 de julio de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.
¿A quién beneficia?
Principalmente a contribuyentes que enfrentan dificultades operativas para cumplir con los requisitos de emisión de GRE, especialmente en zonas o sectores donde el traslado de mercancías es frecuente y el control documentario es más complejo.
3. Nuevos precios de referencia y derechos variables en importaciones
A través de la Resolución Viceministerial N.° 012-2025-EF/15.01 se actualizaron los precios de referencia y derechos variables adicionales para productos agropecuarios importados, como maíz, arroz, azúcar y leche entera en polvo.
Implicancia práctica:
Se reitera la aplicación del Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP), que busca estabilizar precios internacionales mediante ajustes en los aranceles ad valorem. Esta medida afecta directamente a importadores agroindustriales y requiere una revisión cuidadosa del cálculo de tributos aduaneros.
Las recientes medidas reflejan una SUNAT más consciente de los desafíos técnicos del cumplimiento tributario. Sin embargo, esto no exime a las empresas de prepararse. En BKR Santivañez acompañamos a nuestros clientes en el análisis y adaptación a estos cambios, minimizando riesgos y sanciones.
¿Tienes dudas sobre cómo aplicar estos cambios a tu empresa? Contáctanos.
Comments